fbpx

El Pinguino – Punta Arenas: Déjen trabajar pero con medidas estrictas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Señor Director:

Respecto del llamado que hizo en su diario la Agrupación de salones de eventos infantiles y locales del comercio minoris- ta, por la crítica situación que viven, al igual que el comercio, turismo y gastrono- mía, creemos que efectivamente se deben ir dando pasos para compatibilizar la sa- lud de las personas con la activación de la economía, pero siendo muy rigurosos con los cuidados frente al virus para lograr una activación efectiva.

Sin embargo, siendo más precisos, es importante tener claro que aun cuando exista la autorización, al cumplir los pa- sos necesarios, se requerirá mucho más que las medidas físicas, -como el metro de distancia entre una persona y otra, los flujos de entrada y salida, y el uso de alcohol gel.

Desde ya se debe ir avanzando colabo- rativamente en una política coordinada y más estricta, a nivel de éste y otros gre- mios, a nivel de empresas y a nivel país, que garantice a los visitantes espacios libres de COVID-19, mediante la aplica- ción a todas las personas, de encuestas de salud en los ingresos de los recintos, de manera digitalizada, simple y rápida, considerando incluso su firma digital, para asegurar la palabra comprometida, con un registro de datos, para una adecuada trazabilidad. Estas acciones son comple- mentarias a la toma de temperatura que actualmente hacen estas instalaciones, y que por sí sola, no cumple el objetivo real de prevenir contagios.

Si no nos tomamos en serio el proceso de reapertura, estaremos exponiéndonos al contagio de manera creciente.

Porque sólo con personas compro- metidas con su autocuidado y un país, gremios y empresas que se hagan cargo de la trazabilidad, podremos enfrentar la segunda ola que posiblemente vendrá, tal como está sucediendo en otros países de Europa.

La tecnología tiene un rol clave. La transformación digital no puede quedarse en el escritorio, tiene que implementarse en el terreno, y es ahí donde las startups tenemos mucho que aportar al país. Las innovaciones están, sólo falta que quienes toman las decisiones actúen en consecuen- cia y se comprometan con el cuidado de las personas y del país.

Carolina Guzmán Directora ejecutiva de Appworki

Fuente: El Pinguino