Una de las sugerencias más importante es mantener un diálogo permanente con los trabajadores para ir evaluando en conjunto las distintas situaciones y llegar a acuerdos alienados con la legalidad vigente. Una vez logrados los acuerdos, la entrega de información debe ser efectuada de maner oficial por la empresa utilizando canales establecidos para ese propósito y reforzada por supervisores o jefes de cuadrillas en charlas diarias.
Acciones preventivas:
- Mantener un Procedimiento de Trabajo Seguro para Casos Covid-19, incluyendo medidas específicas para casos en que un trabajador directo o indirecto sea confirmado o haya estado en contacto estrecho.
- Limpiar y desinfectar lugares de trabajo, siguiendo las indicaciones establecidas en el “Protocolo de limpieza y desinfección de ambientes COVID-19”.
- Habilitar puntos de lavado y limpieza en distintos lugares de la obra para uso periódico.
- Establecer medidas especiales para los trabajadores vulnerables por enfermedad y mayores de 65 años.
- Diferir horarios de ingreso y salida de los trabajadores y distribuir la jornada en turnos para lograr mayor distanciamiento social.
- Implementar distintas medidas para evitar aglomeraciones como turnos para colación y turnos en transporte cuando este es proporcionado por la empresa.
- Supervisar que cada trabajador utilice únicamente sus propias herramientas o las que le entrega la empresa, prohibiendo el traspaso o préstamo de estas entre las personas.
- En caso de efectuar reuniones de obra, reducir el número de asistentes al mínimo posible, manteniendo distancia de 1 metro entre asistente.
- Suspender cualquier reunión masiva, eventos u otros en la obra.
Ingreso a las obras
- Evitar contacto físico al saludar y promover que se mantenga una distancia mínima de un metro entre personas.
- Implementar mecanismo que permita registrar la temperatura corporal de los trabajadores adecuadamente. El resultado de la evaluación, que debe incluir también síntomas Covid-19, y se debe registrar en un documento de declaración de salud diaria que incluya firma. Este mecanismo debe considerar trabajadores, proveedores y visitas.
- El trabajador que presente temperatura por sobre los 37,8° y algún otro síntoma, no podrá ingresar y deberá acatar protocolo establecido por la empresa.
- Habilitar en el ingreso dispensadores de alcohol gel para lavado de manos al menos durante 20 segundos.
- Vigilar que los trabajadores se hayan lavado las manos o aplicado alcohol gel al momento de registrar su asistencia.
Almuerzo y colaciones
- Implementar horarios de almuerzo y/o colación diferidos, coordinando turnos y grupos en los cuales se pueda mantener distanciamientos de un metro entre personas.
- Mantener ventilación con aire fresco del recinto habilitado para comer. Los sistemas de aire acondicionado que recirculan el aire no son considerados elementos de ventilación.
Salida de la Obra
- Asegurar que todos los trabajadores que utilizan transporte público cuenten con sus respectivas mascarillas.
- En caso de habilitar buses para el transporte de los trabajadores, desinfectarlos antes del inicio de los traslados y disponer de puntos de limpieza de manos a la subida de estos.
Transporte de materiales
- Establecer mecanismos de trazabilidad de los transportistas, a fin de monitorear su flujo tanto de traslado, compra o retiro de bienes, como de entrega.
- Limitar la cantidad de trabajadores para las etapas del proceso de transporte.
Procesos productivos
- Utilizar siempre los elementos de protección personal inherentes al riesgo al cual el trabajador puede estar expuesto. El uso de lentes o antiparras cumple también una función de protección contra el contacto directo con el virus.
- Mantener una distancia social de a lo menos 1 metro entre sus puestos de trabajo. Para ello se debe demarcar el distanciamiento en el piso, mediante una cinta adhesiva o pintura permanente con color visible.
- Los trabajadores no deben compartir elementos de protección personal, artículos de higiene personal, artículos de alimentación.