fbpx

Catálogo Casa Nueva: AppWorki y CChC llaman a constructoras a adherir al Compromiso de Protocolo Sanitario

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La tecnología de AppWorki, con su módulo de Control de Medidas Sanitarias, ayuda a las constructoras a simplificar la autoevaluación semanal de sus espacios físicos, confirmando que estén en regla antes de ser fiscalizadas por la autoridad, evitando exponerse a paralización de obras y multas, que significan costos relevantes para las empresas y sus trabajadores.

Frente al alarmante aumento de casos de COVID-19 en la Región Metropolitana y diversas regiones del país, la Cámara Chilena de la Construcción hizo un nuevo llamado para que más constructoras adhieran al compromiso sanitario para proteger la salud de sus trabajadores y la comunidad, cumpliendo protocolos y monitoreando su cumplimiento, a través de tecnología de autoevaluación preventiva.

Para ello, estableció un convenio de colaboración con la startup tecnológica AppWorki, que ya opera con más de 500 obras de todo Chile, la que pondrá a su disposición el módulo de Control de Medidas Sanitarias para ayudar a las empresas pequeñas, medianas y grandes a revisar de manera rápida y simple el cumplimiento de las exigencias del Gobierno en materia de prevención del virus en sus espacios físicos: obras, faenas y centros de trabajo, para que puedan gestionar a tiempo los protocolos de solución que han establecido.

 “Aceptamos la invitación de la CChC y facilitamos la tecnología para que las constructoras puedan cumplir rigurosamente los requisitos sanitarios oficiales y el Compromiso Protocolo Sanitario, que es un acuerdo en el que las empresas se comprometen a proteger y cuidar la salud de los trabajadores y la comunidad ante la posibilidad de contagio. Para ello, digitalizamos este check list de autoevaluación que simplifica la labor de control y alerta oportuna y estamos trabajando exitosamente con diversas empresas”, señala Carolina Guzmán Campos, directora Ejecutiva de AppWorki. 

La herramienta Control de Medidas Sanitarias de AppWorki es más exhaustiva que los controles oficiales, como son el Formulario Único de Fiscalización FUF, y considera una lista de verificación, con más de 60 preguntas, que deben ser respondidas por las constructoras, a través de sus prevencioncitas de riesgos o personal calificado, para inspeccionar los espacios y alertar oportunamente cualquier incumplimiento de los KPI`s asociados a las medidas preventivas como: mantención del distanciamiento social, limpieza y sanitización, higiene personal, liderazgo, información y cultura preventiva, y otorgar facilidades a los trabajadores para efectuarse los exámenes correspondientes, señala Guzmán.

 “Este procedimiento tiene como objetivo confirmar que estén en regla, mediante la autoevaluación semanal que realizan de sus espacios, antes de ser fiscalizadas por la autoridad y así evitar exponerse a paralización de obras y multas, que significan costos relevantes para las constructoras y sus trabajadores”, explica Guzmán.

El módulo permite también incorporar fotografías y comentarios para avalar la información. La herramienta está disponible para todas las empresas constructoras, con un convenio especial para las que estén adheridas a la CChC. Más información y consultas: www.appworki.com

Sobre AppWorki

AppWorki nació el 2019 para apoyar los procesos de gestión y de comunicación interna de las organizaciones. En el área de construcción opera con 500 obras a lo largo de Chile. Cuenta además del Control de Medidas Sanitarias, con Declaración de Salud y COVID-19, ambas disponibles en español y creolé; Registro y levantamiento de Hallazgos; Documentos y certificados laborales y Contención emocional e intervención psicológica.

Fuente: Catálogo CasaNueva