fbpx

APP WORKI SE PRESENTA EN EXPO SOLUCIONES 2020

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Para presentar las mejores experiencias y soluciones tecnológicas probadas que aseguran continuidad operacional en obras y faenas, digitalizando los controles sanitarios de acceso, la startup AppWorki expondrá en la primera feria virtual Expo Soluciones, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción CChC.

A través de un stand virtual gratuito y abierto al público, App Worki presentará durante esta semana, sus creativos e innovadores productos y servicios que permitirán al rubro de la construcción continuar trabajando en medio de esta pandemia que ya afecta al mundo hace más de 8 meses.

Será una vitrina única para conocer lo más completo sobre sistemas de trazabilidad en tiempo real, digitalización de protocolos sanitarios de ingreso a obras, alertas en línea de casos sospechosos y confirmados Covid-19, y detección temprana de complejidades en salud psicológica de los equipos de trabajos para contención y acompañamiento en tiempo real. Además, incluye un staff de especialistas y asesores de las mejores prácticas de la industria.

“Queremos compartir con los líderes del rubro y constructoras medianas o pequeñas, toda la experiencia que hemos acumulado en estos meses de pandemia y que se ha traducido en la confianza que han depositado en nosotras más de 400 obras en construcción y faenas mineras, las que han salido adelante con sus operaciones, gracias a que sus más de 56 mil trabajadores utilizan diariamente nuestras herramientas tecnológicas on y off line. Destacamos entre ellas, el Pasaporte de Ingreso, que protege a los visitantes en los ingresos a obras y salas de venta, escaneando un código QR, que les permite acceder a la declaración de salud con firma digital y con mail de seguimiento”, señaló Carolina Guzmán, Directora Ejecutiva de AppWorki.

La experta agregó que “además, para los equipos de trabajo han resultado efectivas nuestras encuestas de salud con firma digital, disponibles en español, inglés y creolé; que son un aporte para el control que realizan las empresas, ya que visualizan los resultados en un panel de control y reportabilidad con firma de usuarios, y reciben alertas tempranas sobre los estados de salud física y psicológica de sus trabajadores, recibiendo apoyo incluso para su contención psicológica. Actualmente nuestros clientes han realizado más de 8 mil intervenciones en salud mental”.

Fuente: Construart